Check list, 8 características a tener en cuenta al diseñar un logotipo eficaz, funcional y que te genere más ventas.
El momento de la creación y el diseño logotipo profesional para un negocio, es como un nacimiento.
Verás por primera vez, la carita de ese bebé que llevas tiempo esperando, tu proyecto donde vas a poner toda tu ilusión y tu pasta…
La pasta, y no me refiero a los tallarines, es lo que pretendo que emplees con coherencia cuando pagues a un diseñador que se encargue de crear tu logotipo.
Vas a invertir en crear la imagen que van a ver los clientes de tu empresa en tarjetas, banners, en los mails o en publicidad.
Demasiado te juegas para dejarlo al azar.
Toma nota de las claves para que tu logotipo sea profesional y esté a la altura de lo que tu negocio necesita.
Crear un logotipo «decente» no es tarea fácil y mucho menos crear una imagen corporativa completa.
Con tu público objetivo en mente, hay que desarrollar el concepto de venta del logotipo y representarlo fielmente y con la mayor simplicidad posible. Con esto conseguiremos que sea memorable y genere el impacto que se busca, esencial en el diseño de un logotipo profesional.
A continuación te voy a chivar las principales características de un buen diseño de logotipo profesional:
- COMPETENCIA. Aquí no vale, si culo veo, culo quiero. Diferenciarte de la competencia va a hacer que tu imagen corporativa sea única y reconocible. Estudiar a tus competidores te va a dar una visión amplia de lo que está pasando en el mercado y así vas a poder aprovechar mejor las oportunidades que éste te ofrece.
- CONCEPTO. Al pan, pan. Tu público objetivo no se puede quedar indiferente cuando vea tu logotipo. Tu target tiene que percibir claramente el concepto del producto que vendes o del servicio que ofreces.
- NAMING. El nombre de la marca será la primera palabra que se percibirá de tu empresa así que descuidarlo podría perjudicarte seriamente.
- COMPOSICIÓN. El buen logotipo, no tiene porque tener más ornamentación que una boda gitana. Una composición simple pero original hará que el logo sea recordable y estable. Piensa en jugar con formas simples como un cuadrado, triángulo o un rombo,… Las formas geométricas le van muy bien a los logotipos.
- COLOR. Elige el color que mejor represente tu marca y se diferencie de tu competencia. Uno o varios colores que le den ese impacto necesario que debe poseer un diseño de un logotipo eficaz.
- CONTRASTE. Si un logo no tiene contraste, «apaga y vámonos». La legibilidad de nuestra nueva imagen es crucial y afectará directamente a la venta de nuestro producto o servicio.
- SLOGAN. . Muy común en las grandes marcas. Un slogan creativo que capte la atención del público que quieras atraer. Con él puedes destacar los valores de la empresa de una forma original y creativa. Be water my friend.
- CREATIVIDAD. Un toque gracioso, unas líneas creativas nunca vistas, la textura, el naming, … La creatividad debe aparecer justo en este momento.
Cuanto más creativos seamos, más posibilidades de triunfar tendrá nuestra marca.
Con las claves de esta lista aplicadas a tu logo, tu negocio, cada vez que tenga que encontrarse con tu target, tendrá siempre la cara lavada.
Los calzoncillos nuevos por si te rompes una pierna y tienes que ir al médico (qué diría mi abuela).
A continuación puedes ver, si quieres, un vídeo en el que muestro el proceso de vectorización de un logotipo, partiendo de una buena idea y boceto entregado por mi cliente. «Tree Soul». Un artista con la madera.
También puedes no verlo, pero seguro que te gusta.
A mi me gusta.
Espero haberte ayudado en el proceso de la creación de tu nuevo logo, en mi página de servicios de diseño gráfico podrás conocer mis herramientas y algunos ejemplos de diseño de logotipos ya realizados.
Como es habitual te dejo un enlace a mi contacto, por si necesitas alguna, aclaración, recomendación o ayuda. Y cuando quieras también dispones de una reunión estratégica para tu nuevo proyecto, es grátis. 🙂
Nos vemos en el siguiente post y… VAMOS A HACERLO FÁCIL.