Un profesional web debe saber que no todo vale para hacer un buen diseño, no es cuestión de sentarse delante de WordPress y colocar textos, colores o imágenes.
Recuerdo como lo hacia Homer Simpson en aquel capitulo en el que hacía su propio «diseño web profesional» y nos dejaba a todos deslumbrados.
Ahora, te voy a contar, algunas de las técnicas visuales que mejor funcionan y que cualquiera que se atreva a realizar un diseño web profesional debe conocer al dedillo para convertir esas visitas en euros.
1. Apariencia de la página web profesional.
Teniendo en cuenta las características de la marca y lo que se quiere transmitir, habrá excepciones como en todo, pero, el fondo blanco, página estática, tipografía legible y oscura se llevan el gato al agua en cuanto a efectividad y elegancia.
2. Color de los botones de compra o conversión.
Es importante contar con la asociación psicológica involuntaria del ser humano cuando es expuesto a los colores.
Los más utilizados para botones de compra, suelen ser naranja y rojo que impulsan a la acción, no suelen funcionar tan bien colores fríos como el morado. El amarillo o el negro, tampoco inspiran gran confianza por eso se utiliza muy poco para este tipo de acciones.
Hay controversia con el verde que tiene detractores y seguidores que aseguran que este color para los botones, influye en nuestra psicología sugiriendo aceptación así como el rojo se dice que sugiere negación o prohibición.
3. Diseño, forma y tamaño de los botones de compra o call to action (CTA).
Funcionan mejor los rectángulos, limpios visualmente y cuidando que la ubicación sea fácilmente localizada por el usuario, muy a la vista y con alto contraste.
El tamaño debe ser proporcional al mensaje que lleva dentro para hacer más sencilla su lectura.
4. Cajetines de suscripción.
En el footer, al final de cada post o en la cabecera de tu diseño web profesional, prácticamente cualquier sitio es bueno para ganar un suscriptor más.
5. Contenido gratuito a cambio de la suscripción a tu blog o newsletter.
Nadie da duros a pesetas, tendrás que ofrecer algo de contenido gratuito de valor para conseguir emails para tu lista, ya sea un ebook, un newsletter o algún tipo de descuento.
6. Pop ups.
No nos gustan, pero funcionan bastante bien.
Insertando con moderación un aviso a los 30 segundos aproximadamente desde el inicio de la visita y haciendo un recordatorio espaciadamente en el tiempo de navegación, se logran resultados sorprendentes.
7 – Descripción detallada de las fichas de producto.
No sirven 4 palabras al azar, es preciso llevar al usuario hacia la compra de una experiencia.
Hay que dejar bien reflejadas las especificaciones del producto, utilidades, dimensiones o cualquier información que sea relevante para la decisión de compra.
Por todo esto me atrevo a decir que el diseño web no vende.
Por sí solo no.
Si quieres, pinchando el siguiente enlace, puedes pasarte por este otro post donde te cuento cómo es de importante para tu hucha, que el diseñador con el que trabajes, sepa de ventas.
Se llama: ¿Tienes una página web o tienda online que no convierte? Te doy la clave para vender más.
No es que me haya propuesto tocar las narices, es que en la mayor parte de los casos, es la verdad.
Y con esto y un bizcocho… con el mazo dando.
Puedes dejarme tus comentarios abajo…